GOBERNACIÓN DE SANTANDER
OFICINA DE PRENSA
Y COMUNICACIONES
COMUNICADO DE PRENSA 133
Agosto 29 de 2008
En consejo directivo
Gobierno Departamental anuncia la asignación de 21 mil millones de pesos para UNIPAZ
Este jueves 28 de agosto, el Gobernador de Santander, presidió una sesión del consejo directivo de la Universidad de la Paz, donde se aprobó iniciar los estudios arquitectónicos para el desarrollo urbanístico de dicha institución, los cuales tienen un valor estimado de $21 mil millones de pesos y se ejecutarían en 24 meses.
La financiación de este proyecto se realizará con los recursos de las ordenanzas aprobadas en días pasados por el Gobernador, Horacio Serpa Uribe, donde se asignaron $7 mil salarios mínimos legales vigentes y el 10 % de la estampilla pro – UIS.
Igualmente, la Administración Departamental, la alcaldía de Barrancabermeja y Ecopetrol, destinarán aportes a esta importante obra.
Finalizando el consejo, se acordó para el próximo 12 de septiembre elegir al nuevo Rector de la Institución Educativa, que ejercerá el cargo por un periodo de 3 años, de la terna conformada por, Robinson Benjumea Rueda, actual Vice Rector, Juan Carlos Agron Méndez, Director de la Escuela de Ciencias y Oscar Porras Atencia, Director de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial, la cual fue elegida el miércoles anterior de manera democrática por la comunidad universitaria.
Hoy: ICBF desarrolla actividad con alcaldes en la Gobernación de Santander
Contando con la presencia de la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Dra. Elvira Forero Hernández y el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, se llevará a cabo un encuentro con los alcaldes municipales, con el propósito de coordinar acciones, esfuerzos y recursos para garantizar y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes del Departamento. La actividad esta prevista para hoy viernes 29 de agosto, a partir de las 8:00 A.M. en el salón Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación.
A través de esta actividad los alcaldes conocerán los lineamientos técnicos del Sistema General de Participaciones – CONPES 113 – Recursos asignados para alimentación escolar y seguridad alimentaria; así mismo, la optimización y utilización de los recursos para la atención de la primera infancia CONPES 115 y la responsabilidad de los entes territoriales frente a la Ley de Infancia y Adolescencia – Ley 1098.
Al evento también asistirán, Laura Victoria Santos Chona, Procuradora de Familia y servidores públicos de la Fiscalía, Procuraduría, entes territoriales e ICBF.
Invitamos a todos los medios de comunicación a participar de dicha actividad y una posterior rueda de prensa con la Dra. Elvira Forero a las 11 a.m. en el Salón Augusto Espinosa Valderrama. *información ICBF
Secretaria de Educación visitó universidad en Miami para estudiar propuesta de enseñanza de segunda lengua en Santander
En una visita a Fort Lauderdale, Florida, en Estados Unidos, la Secretaria de Educación, Laura Cristina Gómez Ocampo y la Secretaria de Planeación, Consuelo Ordóñez, desarrollaron un estudio detallado del sistema educativo de la UNAD, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Sede Miami), como parte del proceso que se adelantará en Santander para la enseñanza del inglés como segundo idioma.
La visita de las funcionarias tuvo como propósito "evaluar la propuesta de segunda lengua para los 20 mil estudiantes de la instituciones educativas de los 83 municipios que administra el Departamento, y posiblemente los municipios del área, metropolitana y Barrancabermeja, en los cuales existe el interés de que los niños se vinculen a este propósito que planteó el Gobernador, Horacio Serpa Uribe, como principal objetivo de su administración".
Según Laura Cristina Gómez, con esta visita "logramos estructurar las fases del proyecto. La primera fase comprende una capacitación de docentes, manejo de la virtualidad, y capacitación adicional de segunda lengua. La segunda fase pretende involucrar a los estudiantes, y buscar dotación de equipos informáticos para utilizar la gran ventaja que nos ofrece esa universidad para la conectividad y así llegar al Departamento de Santander con calidad y garantías".
Este proyecto, tan importante para la educación en Santander, favorecería a estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado de instituciones educativas de todo el Departamento.
Partida de 20 mil salarios mínimos favorecerá a estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de la UIS: Secretaria de Educación
La Secretaria de Educación de Santander, Laura Cristina Gómez Ocampo, se mostró positiva frente a la sanción de la ordenanza, por parte del Gobernador, Horacio Serpa Uribe, que asigna una partida de 20 mil salarios mínimos legales vigentes para la Universidad Industrial de Santander. Los recursos asignados serán distribuidos para la inversión en los campus del área metropolitana de Bucaramanga, y sedes regionales de Barrancabermeja, Socorro, Barbosa y Málaga.
Al respecto, Laura Cristina Gómez manifestó que este hecho "tiene una trascendencia e importancia para el desarrollo de la Universidad. Por parte de la Secretaría estamos adelantando conversaciones con el rector a fin de determinar el plan de inversión que corresponde a las vigencias del 2008, y preparándonos para el manejo de los recursos que se transferirán en el 2009".
De igual manera, la funcionaria señaló que la sanción de dicha ordenanza significa un espaldarazo a la actividad académica superior que representa la Universidad Industrial de Santander y "a los estudiantes menos favorecidos de estratos 1, 2 y 3 que acuden a esta alma mater. Así se verán beneficiados, pues la intención también es subsidiar la matrícula de estos estudiantes. De manera que como Secretaría de Educación estamos muy complacidos de formar parte de este importante suceso histórico y darle dinámica a al giro de los recursos del presente año".